Política de Privacidad

Última actualización:

1. Introducción

Plenia (“Plenia”, “nosotros”, “nuestro” o “nos”) brinda tecnologías, productos y servicios (los “Servicios”) utilizados por nuestros clientes, principalmente comercios y profesionales, cuyos sitios web muestran su propia marca (los “Clientes”).

Si usted es un visitante de un sitio web de un Cliente que utiliza nuestros Servicios (el “Sitio”), esta Política de Privacidad aplica a usted. Plenia actúa únicamente como encargado del tratamiento / procesador y utiliza su información personal exclusivamente según las instrucciones del Cliente. Esta política no aplica al uso posterior que haga el Cliente de la información recopilada. Para conocer cómo el Cliente usa sus datos, consulte su propia política.

Si usted visita el sitio web institucional de Plenia o interactúa con nosotros como representante de una empresa, esta política también es aplicable en lo pertinente.

2. Información personal que recopilamos

a) Información que usted nos proporciona

  • Datos de contacto (nombre, apellido, correo electrónico, teléfono).
  • Mensajes, consultas o feedback.
  • Preferencias de marketing o consentimientos de comunicaciones.
  • Otra información que decida compartir voluntariamente.

b) Información de terceros

  • Interacciones en redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.).
  • Proveedores de analíticas, socios de marketing o fuentes públicas.

c) Información recopilada automáticamente

Podemos registrar datos del dispositivo y actividad online, como IP, idioma, navegador, páginas vistas, duración de la visita y clics.

Usamos tecnologías como cookies, almacenamiento local (HTML5) y web beacons/píxeles.

3. Bases legales (GDPR/UK GDPR)

Cuando el tratamiento esté sujeto al Reglamento General de Protección de Datos de la UE o al UK GDPR, procesamos sus datos en base a:

  • Consentimiento (por ejemplo, marketing).
  • Ejecución de un contrato (proveer los Servicios).
  • Obligación legal.
  • Intereses legítimos, siempre que no prevalezcan sus derechos.

4. Cómo usamos su información

  • Proveer y operar los Servicios.
  • Comunicarnos con usted (anuncios, soporte, alertas de seguridad).
  • Responder a consultas y dar soporte.
  • Enviar comunicaciones transaccionales o de seguimiento.
  • Enviar comunicaciones de marketing (con su consentimiento; puede darse de baja en cualquier momento).
  • Cumplir con obligaciones legales y prevenir fraudes o abusos.
  • Crear datos anónimos para investigación y mejoras.

5. Cómo compartimos su información

No vendemos su información personal. Podemos compartirla con:

  • Clientes de Plenia (para facilitar su interacción con ellos).
  • Proveedores de servicios (hosting, analíticas, envío de emails, soporte).
  • Asesores profesionales (abogados, auditores, aseguradoras) cuando sea necesario.
  • Autoridades cuando lo requiera la ley o para proteger derechos.
  • En caso de fusiones o adquisiciones, sus datos podrán transferirse con el negocio.
Nunca compartiremos su número de teléfono ni consentimientos de SMS con terceros para fines de marketing.

6. Transferencias internacionales

Sus datos pueden ser transferidos y tratados en países fuera del suyo. Argentina cuenta con reconocimiento de la Comisión Europea como país con nivel adecuado de protección (Decisión 2003/490/CE). Para transferencias desde la UE/EEE/UK hacia otros países (por ejemplo, EE.UU.), aplicamos Cláusulas Contractuales Tipo u otras salvaguardas reconocidas.

7. Derechos de privacidad

Cuando actuamos como encargado/procesador para nuestros Clientes, es posible que redirijamos su solicitud al Cliente correspondiente, que es el responsable/controlador del tratamiento.

a) Argentina (Ley 25.326)

b) Unión Europea / Reino Unido (GDPR/UK GDPR)

  • Acceso, rectificación y supresión.
  • Limitación y oposición al tratamiento.
  • Portabilidad de datos.
  • Retirar su consentimiento.
  • No ser objeto de decisiones automatizadas con efectos jurídicos significativos.

c) California (CCPA/CPRA)

  • Derecho a saber qué datos se recopilan y cómo se usan.
  • Derecho a solicitar acceso, corrección o eliminación.
  • Derecho a la no discriminación por ejercer estos derechos.
  • Confirmamos que no “vendemos” ni “compartimos” datos para publicidad cruzada.

Para ejercer sus derechos, contáctenos en pleniacba@gmail.com. Responderemos dentro de los plazos aplicables (por ejemplo, hasta 45 días para CCPA, con posible extensión).

8. Sus opciones y controles

  • Cookies: puede bloquearlas en su navegador. También puede usar plugins como Privacy Badger o Ghostery.
  • Google Analytics: desactive con el complemento en este enlace.
  • SMS: responda STOP para dejar de recibir mensajes.
  • Email: utilice el enlace de “unsuscribe”/“darse de baja”.
  • Do Not Track: algunos navegadores envían señales “DNT”. Actualmente no respondemos a estas señales.

9. Retención de datos

Conservamos sus datos mientras sea necesario para prestar los Servicios, cumplir obligaciones legales o contractuales, o hasta que ejerza su derecho de supresión cuando corresponda. Luego, eliminamos o anonimizamos la información.

10. Seguridad

Implementamos medidas técnicas, organizativas y físicas razonables para proteger sus datos. No obstante, ningún sistema es 100% seguro.

11. Menores

Nuestros Servicios no están dirigidos a menores de 18 años. Eliminaremos cualquier dato identificado como proveniente de menores sin el consentimiento requerido.

12. Cambios a esta política

Podemos actualizar esta política en cualquier momento. Publicaremos la nueva versión con la fecha de “Última actualización”.

13. Contacto

Si tiene dudas o desea ejercer sus derechos, escríbanos a:

pleniacba@gmail.com

14. Información adicional por jurisdicción

Argentina

El titular de los datos personales puede ejercer el derecho de acceso de forma gratuita en intervalos no inferiores a seis meses, salvo que acredite interés legítimo. La AAIP es el órgano de control de la Ley 25.326, competente para recibir denuncias y reclamos.

Unión Europea / Reino Unido

Puede presentar reclamaciones ante su autoridad local de protección de datos si considera que hemos tratado sus datos en incumplimiento de la normativa aplicable.

California

En cumplimiento de la CCPA/CPRA, confirmamos que en los últimos 12 meses no hemos vendido ni compartido datos personales para fines de marketing. Las solicitudes CCPA pueden enviarse a pleniacba@gmail.com. Responderemos dentro de 45 días; podremos extender el plazo si es necesario y se lo notificaremos.

Volver arriba ↑